Elevaria Café otorga al consumidor trujillano café de especialidad, brindando calidad al producto, así como una cálida atención al cliente. Elevaria Café se está convirtiendo en una de las cafeterías más importantes de la ciudad de Trujillo. Se diferencia por la calidad del producto y por la atención brindada en el local. Se enfoca claramente en otorgarle al cliente una buena experiencia con la marca. Al referirse del café
Una de las economías de mayor crecimiento durante los últimos 15 años es la de Perú, al menos en cuanto a América Latina se refiere, es por ello que, en este país hay una constante alza a la adopción de las criptomonedas. Pero el uso de este método de pago va mucho más allá de ser una forma confiable y moderna de realizar transacciones. Como ya se ha comentado, una
Para envíos de paquetes, mensajería y mercancías, Transportes Shalom se ha convertido en la mejor empresa de transporte del Perú. El liderazgo de Transportes Shalom en el servicio de envío de paquetes y mensajería y mercancías se consolida en todo el Perú. La empresa despliega su esfuerzo para que los envíos tengan la posibilidad de ser rastreados para hacer un seguimiento específico de cada envío. Las tres categorías en las
Los emprendedores trujillanos van ganando un sitio en el mercado. A ello contribuye la realización de ferias como Quru. Los negocios de los emprendedores trujillanos se están haciendo notar cada vez más y esto gracias a la preferencia que la sociedad está teniendo por los mismos. En la ciudad de Trujillo se están realizando múltiples eventos que se enfocan en potenciar a las marcas. Es así como llegamos a la
Según la SBS el 73% de los negocios morosos son microempresas, alcanzando una deuda de 2.3 millones de soles a mayo del 2022 Como consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia y los conflictos internacionales, muchos emprendedores presentan retrasos en el cumplimiento de pagos, reveló Juan Carlos Ocampo, docente de la carrera de Economía de la Universidad Privada del Norte (UPN), quien brindó recomendaciones para optimizar la administración
Hoy lanzamos una serie de tips para los emprendedores trujillanos y peruanos sobre los beneficios de su legalización. En el Perú, país de emprendedores, la formalización y la protección de los bienes intangibles a través de la propiedad intelectual son puntos claves para que un emprendimiento logre el éxito esperado. “Es necesario que los emprendimientos se formalicen, eso les permitirá acceder a capital de trabajo para impulsar sus actividades. Asimismo,
Se abordaron los avances y retos de las empresas socialmente responsables durante el X Foro de Responsabilidad Social organizado por la CCLL Trabajo y esfuerzo en conjunto entre el Estado, la empresa, la academia y la sociedad civil en materia de responsabilidad social, fueron algunas de las conclusiones abordadas durante el X Foro de Responsabilidad Social, organizado por la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) a través de brazo
Es importante que los directivos tomen buenas decisiones empresariales porque estas contribuyen a generar mejores oportunidades de éxito para el negocio, ganar confianza y optimizar recursos, entre otros. Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), indica que las decisiones empresariales acertadas parten de un criterio de razonabilidad, hechos objetivos y sustento. “Se debe tener coherencia, simplicidad y considerar la experiencia
El proceso de automatización en una empresa comienza en la decisión y continúa por la ejecución y monitoreo del mismo. Las herramientas de transformación digital cobran cada vez mayor importancia para el desarrollo de las empresas y la automatización de un negocio es una de las más relevantes. Esta consiste en reemplazar procesos manuales por procesos mecanizados, que pueden ser totalmente digitales o híbridos. Su principal beneficio es que se
La comuna provincial lanzó campaña “Mayo, Mes del Desarrollo Económico Local” y comprende actividades para los emprendedores trujillanos Con el objetivo de apoyar la reactivación económica de los diferentes sectores productivos de nuestra ciudad y de los emprendedores trujillanos; tanto a nivel de agroindustria, calzado, artesanías, textiles, metal mecánica, entre otros; la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) anunció el inicio de las actividades por el Mes del Desarrollo Económico Local,