Home>Noticias>MPT recuerda que cámaras de vigilancia y GPS son obligatorias en transporte público
cámaras de vigilancia
Noticias

MPT recuerda que cámaras de vigilancia y GPS son obligatorias en transporte público

Cada unidad de transporte debe proteger a sus pasajeros con cámaras de vigilancia y GPS. Ante incumplimiento, revocarán permisos de operaciones.

Desde la Gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo se está recordando a los operadores del servicio de transporte público regular de personas la obligación de instalar en sus unidades cámaras de seguridad y sistemas de geolocalización (GPS), lo que ayudará a mejorar la seguridad en el transporte, entre otros beneficios.

La Ordenanza Municipal N° 028-2022-MPT estableció 4 meses de plazo para implementar cámaras de seguridad y de geolocalización en las unidades de transporte público regular de personas. Ello bajo consecuencia de revocar la prolongación de los permisos de operaciones en caso de incumplimiento.

La norma se publicó el 10 de agosto de este año y, por lo tanto, al encontrarse el plazo próximo a cumplirse, se está exigiendo realizar la implementación de los sistemas tecnológicos requeridos, explicó Raúl Atoche Coronado, gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT.

Empresas ya han sido informadas

El funcionario edil cursó oficios a las empresas operadoras del transporte público regular de personas: Vicente Linian Abanto, presidente de la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad (Certull) y Raúl Muñoz Reyes, presidente de la Confederación de Empresas y Transportistas de La Libertad (Coretralib).

Según la O.M. 014-2018-MPT, Art. 26, sobre vigencia de las autorizaciones de permisos de operación en el servicio de transporte público regular de personas, señala que estas tienen una vigencia de 10 años, conforme a la implementación progresiva del Sistema Integrado de Transporte de Trujillo.

La O.M. 028-MPT dispone en su primera disposición complementaria final que los operadores de transporte público regular de personas en la provincia de Trujillo deben implementar sus infraestructuras físicas y tecnológicas prescritas en los artículos 19°, 21° y quinto de la disposición complementaria transitoria de la O.M. N° 014-2018-MPT, en los siguientes plazos: Terminal Terrestre de Operaciones 2 años; y Tecnología de la información 4 meses, ambos contados a partir de la publicación de la ordenanza, lo que se hizo el pasado 10 de agosto.

En esta última ordenanza también se dicta medidas extraordinarias para la prolongación de la vigencia del permiso de operación del servicio de transporte público regular de personas en la provincia de Trujillo y la no obligatoriedad de los requisitos para el procedimiento de renovación de habilitación vehicular.

Aquí puedes encontrar más noticias de Trujillo.

cámaras de vigilancia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *