Home>Noticias>Cámara de Comercio de La Libertad y CREEAS lanzan primera etapa del proyecto La Libertad Innova
La Libertad Innova
Noticias

Cámara de Comercio de La Libertad y CREEAS lanzan primera etapa del proyecto La Libertad Innova

La región continúa firme rumbo a convertirse en la región más innovadora del Perú con el aporte de instituciones liberteñas. El proyecto La Libertad Innova busca impulsar el desarrollo del empresariado regional.

Nuestra región busca convertirse en la más innovadora de todo el Perú. Prueba de ello es que la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y el CREEAS lanzaron oficialmente el proyecto «La Libertad Innova: Innovación y Emprendimiento, Motores de Cambio”.

Durante el lanzamiento se dio a conocer que el proyecto busca constituir un Ecosistema de Innovación y Emprendimiento que apoye a las entidades académicas y a los centros de emprendimiento privados a constituir mejores  empresas; así como ejecutar acciones para que un mayor número de organizaciones liberteñas apuesten por la innovación. El objetivo es mejorar la competitividad de las empresas y contribuir con el desarrollo sostenible de la región.

“Este proyecto comprende la selección meritocrática de un equipo técnico conformado por un coordinador general, un asistente técnico y un coordinador administrativo. Todos ellos han sido estrictamente evaluados para garantizar la idoneidad de cada uno en el cumplimento de las labores que les estamos encomendando”, afirmó presidente de la CCLL y del CREEAS La Libertad, Hermes Escalante Añorga.

Asimismo, se tiene prevista la contratación de una consultora que elaborará el plan de desarrollo del ecosistema; el mismo que incluye el análisis de las capacidades de innovación y emprendimiento innovador de la región; así como el análisis de brechas de los principales sectores productivos y estrategias para dinamizar la acción colectiva entre los actores; esto generará finalmente un modelo de gobernanza sostenible.

“Se espera que al finalizar el proyecto se cuente con un grupo gestor encargado de la innovación en La Libertad”, indicó Escalante Añorga durante la ceremonia, que contó con la presencia de Rosmery Cornejo Valdivia, coordinadora ejecutiva de Innóvate Perú, así como de los integrantes del CREEAS.

El presupuesto para «La Libertad Innova” es de  S/ 3’089,842.00. De ellos, Innóvate Perú aportará con S/1’800,000.00; la contrapartida será otorgada por 18 entidades asociadas al CREEAS, que contribuirán con aportes monetarios por un total de S/. 598,700.00 y el aporte no monetario por un total de S/. 691,142.00.

Es oportuno señalar que es la primera vez que Innóvate Perú financia el fortalecimiento de ecosistemas regionales de innovación en el país; cuyos recursos provienen del proyecto “Mejoramiento de los niveles de innovación productiva a nivel nacional”.

Unión de esfuerzos

Cabe destacar que este proyecto fue uno de los tres ganadores a nivel nacional ante el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (PRODUCE); tiene a la CCLL como entidad solicitante y a CREEAS como entidad promotora.

También se cuenta con la participación de organizaciones públicas y privadas asociadas al CREEAS que han comprometido fondos para el desarrollo del proyecto; de ellas, las que darán aportes monetarios y no monetarios son: Gobierno Regional de La Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo, Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Privada del Norte, Cámara de Comercio de La Libertad, CIA Minera Poderosa, Pro-Región La Libertad, Cedepas Norte, Asociación Pataz, Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), Escacorp SAC y Salud Primavera.

Las entidades que aportarán solo recursos no monetarios son: Universidad César Vallejo, Danper, Camposol, Colegio de Ingenieros La Libertad, SENATI, Colegio de Economistas La Libertad y la Asociación Civil Los Patriotas.

La Libertad Innova

Aquí puedes hallar más buenas noticias de Trujillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *