El gremio empresarial organizó el 27. ° Encuentro de Asistentes Ejecutivas (EAE). Incluyó conferencias, consejos y regalos sorpresas para los participantes.
Como parte de su política de reconocimiento a la labor que realizan los profesionales dentro de las organizaciones, la Cámara de Comercio de La Libertad organizó el 27. ° Encuentro de Asistentes Ejecutivas, en el marco del Día de la Secretaria, en el que se reconoció la labor realizada por las profesionales, a la vez fue ocasión para ayudarlas a fortalecer sus habilidades personales y profesionales.
SOPORTE
Melissa Donet Paredes, presidenta del comité de Servicios Especializados de la CCLL, dio la bienvenida a las ejecutivas y destacó la importante labor que realizan dentro de sus empresas.
“Es indudable que, sin sus habilidades de comunicación, organización, trabajo en equipo y criterio acertado, los gerentes no tendrían un soporte adecuado para la ejecución oportuna que requiere la toma de decisiones en beneficio de sus organizaciones. Por esta razón, hemos preparado con esmero, este evento para contribuir al desarrollo de sus habilidades personales y profesionales”, manifestó.
PONENTES
La ceremonia de reconocimiento contó con la participación de destacados profesionales y conferencistas como Edgar Palacios Guerra, jefe del Área de Desarrollo del Talento Humano en Employment Development Driver Corporate; Luis Segura Silva, gerente de Galaxy Digital S.A.C; Carlos Monteza, director de GLAM Escuela de Imagen y Agencia de Modelos y Magaly Venegas Aguirre, gerenta general de CamyEmy Salón Spa.
Ellos disertaron en temas relacionados al desarrollo personal, ofimática y asesoría de imagen, conferencias que las asistentes disfrutaron. También participaron de sorteos con premios sorpresa gracias a la colaboración de Hotel Ibis Trujillo y el auspicio de El Paisa Restaurant Turístico, Medic Salud y la Escuela de Desarrollo Gerencial (EDG) de la Cámara de Comercio de La Libertad.
PLANTAS
La temática del 27. ° EAE también incluyó información vinculada al cuidado del medio ambiente. La misma que busca promover empleos verdes, es decir que los colaboradores y empleadores de las organizaciones trabajen adoptando procesos y servicios menos contaminantes, el uso más eficiente de recursos y modelos de consumo más sostenibles.
El proyecto PLANTAS: Palanca para la Transición Agrosostenible. Forma parte del proyecto Al- Invest Verde. Este programa de la Unión Europea cuyo componente 1 es liderado por Sequa, socio de la economía alemana en cooperación internacional.
RECONOCIMIENTOS
Como un mérito a su gran labor como asistentes ejecutivas, se reconoció a María Alejandra Cevallos Velásquez, de la Notaria Guerra Salas; Lida Castañeda Varas de la empresa Cadena de radio y televisión Cosmos y a Stephany López Girón del Banco BBVA Perú.
El evento lo auspiciaron El Paisa Restaurant Turístico, Medic Salud, Intermotors y Peugeot y la Notaria Guerra Salas.
Acá puedes encontrar más noticias de Trujillo.
Deja una respuesta