Home>Noticias>Buscan poner en valor complejo arqueológico Gran Pajatén
Gran Pajatén
Noticias

Buscan poner en valor complejo arqueológico Gran Pajatén

«La riqueza histórica y la belleza natural de La Libertad deben ponerse en valor para mejorar la oferta turística», sostuvo días atrás el gobernador Manuel Llempén Coronel, tras la visita al complejo arqueológico Gran Pajatén, junto al presidente de la República, Martín Vizcarra, buscando reactivarlo como destino turístico a través de acciones conjuntas.

A aquel destino también arribaron el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez; la ministra del Ambiente, Lucia Ruiz; y el gobernador de San Martín, Pedro Bogarín.

Es importante mencionar que el Gran Pajatén se ubica entre las regiones de La Libertad y San Martín, a 850 metros sobre el nivel del mar; se encuentra entre los ríos Marañón y Huallaga, dentro del Parque Nacional Río Abiseo.

Las autoridades regionales y nacionales coincidieron en mejorar las condiciones del sitio arqueológico para capitalizar su alto potencial turístico y cultural, con una visión de desarrollo sostenible.

El gobernador Manuel Llempén viene trabajando directamente en este proyecto; ha expuesto al embajador de Francia en Perú, Antoine Grassin; y al embajador de la India en Perú, Mandarapu Subbarayudu, la necesidad de mejorar la oferta turística, el transporte y las condiciones de la zona

Asimismo, en una anterior oportunidad, tuvo coordinaciones con una empresa austriaca especializada en teleféricos a quien le propuso que envíe sus especialistas para ver la posibilidad de usar este tipo de transportes en la zona.

Reserva natural y arqueológica ha sido reconocida a nivel internacional

El gobernador resaltó la importancia de impulsar el ecoturismo en la ciudadela y poner en  valor los restos arqueológicos a los que hoy en día no se tiene acceso por las dificultades de la zona.

De momento, el ministro Edgar Vásquez señaló que, dada la fragilidad de la ciudadela, se está trabajando en una primera etapa para articular acciones, en el ámbito nacional e internacional, con el objetivo de investigar y conservar el recinto arqueológico.

Señaló, además, que el arribo de la delegación al Gran Pajatén marca el inicio de una serie de actividades; el fin es poner en valor esta ciudadela y convertirla en un nuevo atractivo turístico del Perú. “Este es un reto que lanzó el presidente Martín Vizcarra en la última edición del Perú Travel Mart y estamos comprometidos a lograrlo”, subrayó.

Este lugar fue declarado por la UNESCO como Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (1992) y como Reserva de Biosfera Gran Pajatén (2016). Ambos reconocimientos tienen la finalidad de proteger y conservar esta enigmática ciudad perdida en la selva peruana; así como el medio ambiente que la rodea.

Gran Pajatén Gran Pajatén

Manuel Llempén ya había anticipado su interés de poner en valor en esta entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *