Manuel González Prada fue, además de periodista, director de la Biblioteca Nacional, sucedió a Ricardo Palma
La Feria Internacional del Libro de Trujillo – FILT 2018 se realizará del 10 al 19 de agosto en la plazuela El Recreo, prepara un programa cultural diverso con conferencias, conversatorios, presentaciones de libros y recitales. Se abordarán tres ejes temáticos: el acercamiento al Bicentenario de la Independencia del Perú, el centenario del fallecimiento de Manuel González Prada y la igualdad de género.
Entre las actividades enfocadas al tema de género se encuentran la conferencia “Literatura y violencia de género”, a cargo de Francesca Denegri y Eliana Pérez; “Mujeres y conflictos ecoterritoriales. Impactos, estrategias, resistencias”, libro que presentará Rocío Silva Santisteban; Diana Miloslavich con su obra “El acoso político en el Perú: una mirada desde los recientes procesos electorales”. Por su parte estarán José Carlos Agüero, Joan La Madrid Juan Huamán y María Lozano Mejía; ellos participarán del conversatorio “Desaparecidas, otra forma de violencia de género”.
“La metapoesía en González Prada”, título del recital de poemas y conversatorio en homenaje al gran escritor y político. También se llevarán a cabo las conferencias: “González Prada y la modernidad en el Perú”, por Ricardo González Vigil; y “Manuel González Prada y los primeros indigenistas” con la participación de Saniel Lozano. Raúl Montaña, Álvaro Portales y Alfredo Márquez participarán de la mesa redonda “Don Manuel, ese contemporáneo”.
“Estamos trabajando en un programa cultural que mantenga estos ejes principales; actualmente son temas de vital importancia en la sociedad. Creemos que de esta manera podemos seguir aportando en informar al público acerca del panorama actual que se está viviendo en nuestro país”, sostuvo la presidenta ejecutiva de la FILT 2018 y gerenta edil, Rosa Benites Goicochea.
Para el bicentenario se tienen preparados el conversatorio “Perú ¿país viable? Perspectivas locales y nacionales a 200 años de independencia” a cargo de Carlos Hurtado, Nelly Cárdenas y Junior Velásquez Chero; y la conferencia de Rolando Rojas titulada “Bicentenario”.
Cabe recalcar que dentro del programa de la FILT se realizará un homenaje póstumo a Enrique Verástegui, de quién se tenía prevista su participación en la feria. El miércoles 15 de agosto se desarrollará un recital poético a las 5:00 p.m. titulado “En los extramuros del mundo”. El homenaje será a las 8:00 p.m.; en él participarán destacados escritores nacionales. Marco Aurelio Denegri, además, será homenajeado el día domingo 12 de agosto a las 7:00 p.m.
Deja una respuesta