La Fundación lanza una larga lista de actividades para mayo en la emblemática Casa de la Emancipación
El vértice amarillo que forman los jirones Pizarro y Gamarra tendrá una interesante agenda para el mes de la Madre. La Casa de la Emancipación, dirigida por Ana Luisa Doig, inicia este mes con una importante exposición fotográfica. «La Bohemia en Trujillo, 100 años después», expone fotos y libros de uno de los grupos literarios más relevantes de la historia de nuestra región. Luego vendrán obras teatrales, un homenaje a Juan Gabriel, presentaciones de libros y ciclos de cine.
Te mostramos al detalle la lista de actividades culturales programadas para mayo en la Casa de la Emancipación:
Miércoles 3
- Inauguración de la exposición «La Bohemia de Trujillo, 100 años después»
- El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Fundación BBVA Continental en un esfuerzo conjunto expondrán una colección fotográfica y libros pertenecientes al grupo literario más representativo del norte del Perú de la primera mitad del siglo XX. En esta agrupación confluyeron personajes que, años después, se convirtieron en reconocidos intelectuales de la cultura y el arte.
Jueves 4
- Homenaje a Juan Gabriel, por Arce Rojo
- La Asociación Cultural Arce Rojo se dedica a apoyar desinteresadamente a jóvenes y niños con talentos artístiscos. En esta oportunidad darán un concierto musical en homenaje al Divo de Juaréz, con los jóvenes que participan de los programas de la asociación.
Jueves 4
- Presentación del libro «La última hora de ejecución», por Lautaro Varas – Fondo Editorial UPAO
- Estudiante de Derecho y Ciencias Póliíticas en la Universidad Privada Antenor Orrego, en el 2014 obtuvo el primer en el Concurso Nacional de Cuento «Germán Patrón Candela», presentará su libro «La última hora de ejecución», la cual nos revela una voz promisoria que se incorpora al panorama literario local y nacional.
Martes 9
- Homenaje al «Día de la Madre», por la Asociación Mujeres Panamericanas Filial Trujillo
- La Asociación tiene la finalidad de encarnar nuestra patria en cada peruano, sembrando valores y trabajando por el fortalecimiento de la familia peruana como núcleo de la sociedad y educación. En esta ocasión rendirán homenaje al «Día de la Madre», premiando a sus integrantes.
Miércoles 10
- Show teatral, por Gotitas de Rocío
- Meritoria labor docente a cargo de la reconocida profesora Rocío, quien con esforzada actividad prepara a niños con habilidades diferentes de ambos sexos. Los temas que desarrollan son adecuados para su edad, entre 8 y 15 años de edad. Presentación de diversos número musicales, bailes y actuación de cuentos infantiles.
Jueves 11
- Ciclo de Cine «La ciudad y sus habitantes»: «Cielo sobre Berlín»
- Gerardo Cailloma presenta y comenta en el ciclo de cine parte de su colección de películas. Se proyectará «Cielo sobre Berlín», película alemana de 1987 dirigida por Wim Wenders. Argumento: Dos ángeles (Bruno Ganz y Otto Sander) observan el mundo, en especial Berlín. No pueden cambiar la vida de los hombres ni darse a conocer, sólo pueden darles ganas de vivir e intentar reconfortarles en sus momentos de dolor. El deseo de formar parte de la vida mortal es tan grande en uno de ellos, que incluso está preparado para sacrificar su inmortalidad por él.
El film es una declaración de amor por la humanidad. También supone un enfrentamiento con la realidad de la República Federal de Alemania de los años 80 y con la historia de Alemania.
Martes 16
- Ciclo de Cine «La ciudad y sus habitantes»: «Roma»
- Gerardo Cailloma presenta y comenta en el ciclo de cine parte de su colección de películas. «Roma» (también conocida en español como Roma de Fellini) es una película de 1972 dirigida por Federico Fellini. Se presentó fuera de concurso en la 25ª edición del Festival de Cine de Cannes, celebrada ese mismo año. Argumento: La película es un retrato rápido y visionario de Roma, hecho mediante los recuerdos de un joven de provincias que llega a la estación de Termini. Está contextualizada poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Roma se nos muestra como realidad multiforme, interminable y contradictoria a través de una serie de escenas y personajes heterogéneos. Desde un desfile de moda eclesiástica a la recreación de los prostíbulos, desde los enfrentamientos con la policía hasta el atasco en el Grande Raccordo Anulare. Con un estilo que pasa del lirismo a la sátira, de la nostalgia a lo truculento sin solución de continuidad.
Jueves 18
- 32 Aniversario de Sercofe Trujillo
- Institución femenina sin fines políticos, ni religiosos ni lucrativos. Dedicada a promover la cultura y actividad en la comunidad femenina. Sus actividades se centran en la mejora de calidad de vida de la comunidad. Esta ocasión conmemorarán su aniversario institucional.
Martes 23
- Ciclo de Cine «La ciudad y sus habitantes»: Manhattan.
- Gerardo Cailloma presenta y comenta en el ciclo de cine parte de su colección de películas. Dirigida y protagonizada por Woody Allen, estrenada en 1979, considerada un clásico en la historia del cine. Obtuvo dos nominaciones a los Óscar. Argumento: La película describe la vida de Isaac Davis (Woody Allen), un escritor de chistes para televisión. Ya ha pasado los cuarenta y, tras dos fracasos matrimoniales, se entera de que su última esposa (Meryl Streep) publica un libro con los detalles de su vida sexual. Además mantiene una relación con una joven de 17 años llamada Tracy (Mariel Hemingway), pero se enamora de Mary Wilkie (Diane Keaton), amante de su mejor amigo Yale (Michael Murphy).
Viernes 26
- V Concierto de temporada, por Cantautores Trujillo
- Erick Recuenco fundador de esta agrupación presenta a diferentes artístas, cantautores y músicos que cultivan el folclore latinoamericano en Trujillo. En esta V temporada continuaran la difusión de sus propios temas.
Deja una respuesta