San Valentín es el patrono de Trujillo y el santo del enamoramiento. Si vas a pasar esta fecha en situaciones no muy románticas, esta lista te animará el día, y la noche también. De nada, Netflix.
Al otro lado del amor, de lo idílico, de ese zumbido intransigente hecho de estremecimientos, está también una visible rajadura, el destello póstumo de la vida –la muerte-, en todo caso: el desamor o lo que conocemos de él. San Valentín, se convierte así, es un cóctel de drama y romance.
Porque cuando uno entiende que el romanticismo, fuera de sus dosis edulcoradas y diálogos abizcochados y repetitivos, también se compone de visceralidad, frases canallas y cortas (vengan del lado que sea), entonces podrá al menos estar avisado de ante mano. La vida, la verdadera, la que vivimos y la que está fuera de nuestros sueños, es más dura, árida y trepidante. La función de un ciento de películas, acolchonadas con el príncipe, váyase a saber su color; merece ser contada desde otra visión. Quizá el príncipe, el señor, la amante, la mujer, la secretaria o simplemente los actores, los que vemos y que en parte queremos ser, aunque sea por un corto tiempo, es también como la de nosotros, o como la del vecino, o la del amigo; concebida de intratables asuntos, aquejada por el dinero y el espacio, y queda aguantar el amor y sobre todo el compromiso.
El problema de las ideas románticas –en el cine- que conllevan a la felicidad, se trata como un tema de moda y dejó de ser un hecho simple, agradable y funesto. La maldita frase: y vivieron felices, queda solo para lo anecdótico como un día que se va. Siente Trujillo ha elaborado, bajo un leve agrado por el número catorce, recomendaciones de películas que se pueden ver por el día de San Valentín; como dice la traducción de Gloria Mengual del artículo de Malcom Gladwell que se refiere a John Gottman y publicado por Etiqueta Negra, – uno + uno pronto será = cero (un psicólogo matemático predice cuándo será tu divorcio). “Y no es de extrañar: somos veteranos en el arte de extraer conclusiones a partir de unos cuantos datos significativos”. Propicio para comenzar, luego no se sabrá qué puede pasar: engaños, pasión, lujuria, historia, el amor mismo.
- Shame: sin reservas.
Michael Fassbender interpreta a Brandon, un neoyorquino de más de treinta años con problemas para la relacionarse con mujeres, aunque a la misma vez es un adicto al sexo y a las relaciones fuera de los márgenes comunes. Brandon tiene relaciones con prostitutas, se masturba, es adicto a la pornografía, y no puede comunicarse con el resto. Brandon tiene una hermana, Sissy (Carey Mulligan) excéntrica y rutilante. Los dos tiene carencias de afecto, en algún modo están rotos por su pasado, aunque no se conozca el por qué. Una vida con silencios y en trance.
- Blue Valentine.
Dean (Ryan Gosling) y Cindy (Michelle Williams), encarnan la construcción del desgaste de un matrimonio, dejando de lado todo el pasado. Antes la posible exquisitez de sexo, encuentros y palabras, el destino del presente: el derrumbe. Los años pasan y lo idílico perturba por no ser igual al presente, se le suma un hijo de por medio. Las ideas en cuanto al amor entre ambos personajes son antípodas, aunque exista cierta lucha, solo queda la renuncia y el final por aceptar.
- Brokeback Mountain. / Secreto en la montaña.
Ang Lee, crea una atmosfera para el debate de acuerdo con la representación icónica del ciudadano norteamericano: unos vaqueros con una vida homosexual en medio de la figura viril. La historia transcurre en el verano de 1963, dos hombres tejen un amor imposible, luego de conocerse en un trabajo donde deben cuidar ovejas. El tiempo que pasan juntos y la cercanía, no ceden al principio a sus emociones, aunque después lo hacen con todo lo que implica, y esto también se convierte en el qué dirán. Años más tarde, cada uno hace su vida, pero su infelicidad con sus distintas parejas heterosexuales no es satisfactoria. Un relato integrado por los actores Heath Ledger, Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway, Anna Faris y Michelle Williams.
La película sin duda que afecta para quienes viven con prejuicios y estereotipos. Secreto en la montaña está basada en el cuento «Brokeback Mountain» de Annie Proulx.
- Punch-Drunk Love. / Embriagado de amor.
Trasgresor, con un trayecto extraordinario, es la película de Paul Thomas Anderson. La vida de un Barry Egan (Adam Sandler) dueño de una empresa de objetos de limpieza, se ve atascada por su relación familiar con sus siete hermanas y sus ataques de rabia. No en vano, el protagonista se topa con su propia manera de ver la vida o eso es lo que nos dice. Barry no deja de ser él, ni cuando conoce a Lena Leonard (Emily Watson), en adelante sus ataques, la llamada a una línea sexual, y sus ataques crecerán. No hay algo sensato en lo que deja las actitudes del protagonista, es su vida y quiere defenderla, pero también compartirla.
- Her. / Ella.
La tecnología y su uso práctico sin dejar de ser emocional. En Her, película protagonizada por Joaquin Phoenix como Theodore Twombly y Scarlett Johansson como Samantha (voz), se nos acerca sin autoritarismo a ver el futuro y que se puede esperar de la necesidad de un humano por estar acompañado. Sirve para tal garantía, una trama ejercitada por la inteligencia artificial: un sistema operativo OS1. Una mente solitaria o una vida restringida llevada a la soledad, se adueña del espectador. El filme opta por su intento, y lo logra, de dejarnos con inquietudes; mientras el amor interactúa de forma distinta, o solitaria. Theodore cada vez está más comprometido y ensimismado por su alma gemela, aunque sea una voz.
- The Lobster. / Langosta.
Distópica, con un guion alucinante. Marcada por la transformación del ser humano, en verdad la película muestra una transformación del hombre para ser un animal – surreal si se quiere-; la humanidad es confinada, y los solteros o viudos tienen fechas o caducidad, 45 días para encontrar pareja, y tampoco hay cabida para la masturbación. De no ser así y no encontrar con quien tener una relación, se le transformará en un animal, siendo el que uno desea. Pero se debe pensar muy bien, en su próximo futuro la vida de un animal no es fácil.
Como en toda sociedad futurista existe una resistencia. La pareja perfecta, la parodia del amor y la sátira de las relaciones por no convertirse en un animal. Las actuaciones de los protagonistas: Colin Farrell, Rachel Weisz, Jessica Barden, y demás; no sobresalen, son solo parte de una historia magnifica.
- Crimen y lujuria.
China está ocupada por los japoneses, transcurre 1942, y esto da paso al recuerdo de una la señora Mak, elegante y con dinero, entra a un café, realiza una llamada y espera. En sí, la señora Mark, es realmente Wong Chia Chiu, estudiante universitaria que como recuerda conoció a Kuang Yu Min. Luego la historia se desliza por tópicos usados en el cine, pero su estructura narrativa es contraria, se mezcla tiempos de guerra, sexo o desnudos explícitos, espionaje, y el amor de por medio, que sirve para sostener una historia larga de más de dos horas.
Una película protagonizada por Tang Wei, Lee-Hom Wang, Joan Chen y Tony Leung, y dirigida por el aclamado director: Ang Lee.
- Antes del amanecer.
Una película de 1995, que da inicio a una trilogía amorosa y de sucesos hereditarios para las dos siguientes películas, porque la historia no termina ahí. Antes de amanecer, recapitula la juventud de muchos, el viaje europeo y la edad de los veinte. Un encuentro furtivo en un tren en Viena, dos desconocidos a punto de aventurarse a ver de qué va la vida, y si se puede especificar en un futuro. Céline (Julie Delpy) estudiante francesa que va a visitar a su abuela en Budapest. Jesse (Ethan Hawke) norteamericano de viaje por europea. Ambos reaccionan ante el otro, y la cuestión es no saber qué puede pasar, un recuentro próximo o un adiós.
- Ruby, la chica de mis sueños.
Podría no ser una película adolescente, secuestrada por su cliché, pero lo es. O parece serlo, hasta que la pregunta significativa se plantea, todo lo que deseamos es necesario, lo ideal según nuestras perspectivas o gustos no dejará de ser aburrido y dañino.
Un joven escritor, Paul Dano (Calvin Weir-Fields) tiene las riendas del amor con la ayuda de sus manos. Imaginar, teclear y volver a transformar la realidad, no bastará.
10.. Gone Girl. / Perdida.
Los contextos en este filme son más grandes, la misma verdad puede ser otra. Y la mentira no es derribada, a decir con certeza se acata ferozmente sobre lo que uno ve. Ben Affleck como Nick Dunne, es un actor principal dentro de la narración, pero Rosamund Pike como Amy Elliott Dunne, atrapa y cristaliza su papel de manera fundamental sin estar muchas veces en escena.
La desaparición, los cuadros psicológicos, el engaño, y la verdad o mentiras encandilados por el amor, se hacen frecuentes y plausibles en una película de David Fincher.
- La Migliore Offerta / la mejor oferta
Película italiana, dirigida por Giuseppe Tornatore e interpretada por Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Sylvia Hoeks y Donald Sutherland. La trama de esta película converge en el apoteósico argumento y cómo los actores principales, la pareja Virgil Oldman (Geoffrey Rush) y una joven millonaria (Sylvia Hoeks) comienzan a tener una relación poco convencional, fuera de cualquier resultado anterior, el misterio, el arte y el amor sobre todo que emplaza al carácter de los protagonistas.
No solo el arte es objeto de deseo por su historia, también lo son las personas, según que tanto no podamos conocer de ellas. Un drama romántico, limpio, donde se observa lo desconocido y como va siendo deleitable según se este más cerca.
- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.
El olvido se entiende de forma distinta. La memoria conecta nuestro recuerdo y nos sujeta a apreciar lo que tenemos a alrededor, pasa también con los sentimientos y emociones. Sin embargo, en la película del 2004 existe una máquina para ayudar a los corazones rotos, una forma de reiniciar la vida. Joel (Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslet) son una pareja común, con discusiones, momentos gratos y sin sabores, pero un proceso que borra la memoria, los distancia.
La trama es ingeniosa, se conoce más de la pareja en cuanto deciden deshacerse de sus recuerdos. Al final se buscan, entra la duda de los personajes, y lejos de argumentos reales, es una apuesta, como si la conexión con una persona que desconoces hubiese sido eterna.
- Match point.
Woody Allen, se caracteriza por una saciedad inadmisible: sus películas se alejan siempre unas de otras, y narra hechos de parejas, el amor es un frecuente y abordado con distinción. Una historia no es igual a otra. En Match point, descuella lo simple de ver un bonito y excitante cuerpo – Nola Rice (Scarlett Johansson) y lo llena de problemas comunes, el empleo, la pasión y el amor, también se observa el clima de la diferencia de clases sociales, aunque levemente.
Entonces el otro personaje se cuela en la historia- Chris Wilton (Jonathan Rhys-Meyers), aunque los dos hayan estado presentes, la unión de ambos produce un desenfreno que es el inicio de otra historia, menos visceral, pero sí llena de propósitos, “Crimen y castigo” de Dostoievski, es un corsé que se verá en todo el filme y también algunas citas filosóficas.
- Amores perros.
El panorama mexicano y sus problemas. Historias cruzadas y respuestas incorrectas. No se trata solo sobre la violencia que cae frente a las peleas ilegales de perros; está el manejo visual construido con tres historias hasta llegar a un accidente. La traición entre hermanos, el fracaso de una actriz, un ex profesor que luego de salir de la cárcel vive con perros y con el hampa en sus venas: un sicario.
En la película del director mexicano Alejandro González Iñárritu, se plasma la religión hecha ironía, el pecado sucede en medio de las creencias, en cada historia. Los planos usados mejoran el entendimiento por mostrar la vida del ser humano y su violencia, la sangre, el sexo, la lucha por encajar, sobrevivir y sentirse parte de un sitio, sobresaliendo o errando los pasos.
Actúan: Gael García Bernal,Adriana Barraza, Goya Toledo, Emilio Echevarria, Rosa María Bianchi, entre otros.
Lista elaborada por nuestro valentinesco colaborador: Jesús Escamilo
Deja una respuesta